Copa GNP por México | Final

Cruz Azul 2-1 Guadalajara
Todo estaba puesto para definir al campeón en una tanda de penales emocionante. Las chivas habían dejado escapar la mínima diferencia en un error catastrófico de Hiram Mier, anotando un autogol. Provocando el empate a uno por parte de la máquina.

Los dos equipos parecían conformes con la igualada, y se preparaban para los penalties prácticamente en la bolsa. Durante todo el partido, parecía que ambos equipos le tiraban a resolver el encuentro de esa forma. Pero ninguno de los dos se esperaba una resolución precipitada.

Más allá de si era penal o no, su marcaje en el último tiempo agregado del partido, se sintió como un asesinato de ánimos. Todo ese fervor y nerviosismo que se habían generado por noventa minutos para ver la resolución de ambos equipos en penales, se redujeron a un solo tiro desde el manchón, ejecutado por su goleador ‘Cabecita’ Rodríguez, que terminó coronando a Cruz Azul campeón.

Si me preguntan a mí, la decisión arbitral fue incorrecta. No se puede negar que hubo un contacto sobre el defensor Luis Romo. Fue un pequeño golpe en el cuello con el antebrazo, por parte de Gilberto Sepúlveda en el salto por la disputa de la pelota, que terminó exagerando el jugador cementero. La jugada fue muy apretada, puesto que el movimiento del brazo en el salto fue natural.

El silbante Óscar Mejía dudó por un momento. Justo después que el jugador cae al suelo, se puede ver cómo transcurre un breve instante antes de que decida marcar la infracción dentro del área. Sabía perfectamente lo que podría significar un penal a esas alturas del partido, lo cual quizá lo puso en una situación complicada.

Que quede claro que no estoy demeritando en lo absoluto a Cruz Azul. Su victoria fue justa y bien merecida. Pues fue el único equipo dentro de este breve torneo, que mostró una continuidad y progreso constante. Lo cual no sólo lo llevó a postularse y ganar como el favorito en la Copa GNP por México, sino que muchos (incluyéndome) lo han posicionado como un gran candidato para el título de Guardianes 2020.

Lo que quiero señalar, es que quizá el llevarse la victoria de una forma tan polémica, no les deja del todo un buen sabor de boca a los cementeros. Creo que es similar a lo que habrían sentido, en dado caso que la federación hubiese decidido otorgarle el campeonato por posición en tabla del cancelado Apertura 2020. No es lo mismo que ganar por creces y de forma determinante.

Por su parte, el Guadalajara ha venido demostrando que es capaz de llevar a buen puerto a la franquicia con el plantel que cuenta. Simplemente ha pecado en cosas como en las que incurrió en este encuentro. Donde prefiere reservarse en momentos, como en el primer tiempo, para intentar manejar el partido y llevarlo a momentos preferenciales, como podrían haber sido los penales.

Algo que les salió muy mal, pues los cementeros se notaron más determinados en todo el partido, y al final les pasó factura a los rojiblancos. Arrebatandoles hasta la posibilidad de disputar el duelo en penales.

Lo más lamentable del partido, sucedió después del silbatazo final. Donde los silbantes se vieron asediados por múltiples individuos del cuerpo técnico y directiva de los tapatíos, reclamando la polémica infracción que les había quitado el título. Especialmente donde se ve en un video a Ricardo Peláez, comentando al central que cómo podía marcar algo que ni siquiera había visto.

Este tipo de acciones que suceden fuera del juego, sólo hacen ver a los equipos como malos perdedores. Donde los reclamos y roces intentan trascender como algo que no se pudo hacer en la cancha.

Y muchos dirán que el reclamo de chivas era justificado hasta cierto punto. Pero la verdad es que no. La decisión ya había sido tomada, y por muchos reclamos que se tuviesen al respecto, nada iba a cambiar.

Por mucha tecnología que se tenga a la mano, la polémica siempre estará presente en el futbol. Pues la decisión en última instancia, siempre cae en un solo hombre. Y más allá de si la decisión es correcta o no, lo importante es que este tipo de situaciones determinantes en un juego, es una de las cosas que le da sazón a este deporte.

La polémica es una característica inigualable y provechosa. Pues estos momentos, es lo que suele dar pie a rivalidades emblemáticas, revanchas esperadas, momentos históricos, y muchas otras cosas más que son parte de todo el universo futbolístico.

Ojo, no estoy diciendo que sea válido y justificable fallas arbitrales por este hecho. Sino que todos los que estamos dentro de este gran deporte, debemos estar preparados y saber que en cualquier instante, la polémica puede mostrar el rostro. Ya sea por incurrir en un cobro de una infracción inexistente, o por una corrección de una falta que se había marcado.

La polémica siempre estará ahí. Y la mejor manera de sobrellevarla, es recordándola y dando siempre lo mejor en el juego. Ya sea para redimirse de un momento injusto, o para reafirmarse como un equipo competente ante las críticas tras un cobro a favor.

Al final Cruz Azul salió con la cara en alto. No sólo demostrando que es capaz de llevarse un campeonato de pretemporada, sino que este reconocimiento le terminará inyectando ánimos para el inicio de torneo. En búsqueda del preciado título que por muchos años se le ha negado.

Hará falta esperar para ver si realmente este semestre es el bueno para los cementeros, o simplemente será otra falsa alarma para su afición.

Comentarios

Entradas populares