Copa GNP por México | Semifinales

Cruz Azul 1(4)-(3)1 Tigres
Es cierto, Tigres ha sido un equipo remarcable en los últimos años. La cantidad de títulos y copas que ha logrado ganar en un periodo de tiempo relativamente corto, es de aplaudir. Los universitarios han forjado y arraigado un estilo de futbol característico, de la mano del ‘Tuca’ Ferretti, que los ha llevado lejos. El problema es cuando todo ese éxito se transforma en egocentrismo.

Días atrás, Nahuel Guzmán ponía su grano de arena a esta lamentable cara de Tigres, al dar a entender que Cruz Azul ya no debía ser considerado como un equipo grande. Pues la sequía por el título de los celestes y la falta de estadio, le hacían creer que su desprestigio había llegado. Nombrando a su escudería como superior.

Obviamente, este comentario juguetón por parte del argentino, levantó polvo. Muchos periodistas, aficionados y futbolistas, se dividieron en opiniones. Aderezando este encuentro, pues se podía entrever que era más que un encuentro amistoso.

El partido fue apretado. Durante mucho tiempo se mantuvo el marcador intacto, y la báscula de vez en cuando se inclinaba hacia un lado. Cuando cayó el gol de los felinos, los cementeros se apagaron ligeramente, y por más que intentaban, el tiempo simplemente discurría.

El empate, no sólo le dio oxígeno a Cruz Azul, sino que lo revitalizó. Pues los pocos minutos que quedaban, fueron trepidantes, donde se veía que ninguno de los dos quería ir a penales, sino ganarlo antes, pues sabían que cualquier cosa podía ocurrir ahí.

Los penales, al igual que el partido, apretados. La muerte súbita tuvo que entrar en juego, para que así los celestes pudieran llevarse la victoria merecida.

La verdad es que todo ese aderezo que se pensaba degustar en el encuentro, no se dio. Fue hasta el pitazo final que decantaba a Cruz Azul como finalista, que la avalancha de polémicas se hizo presente.

Guido Pizarro optó por un comportamiento de mal perdedor, al querer resolver fuera del inmueble, los roces que surgieron con el entrenador celeste, Robert Siboldi. Quien festejó, como también lo habría hecho Tigres de haber ganado, la cardíaca victoria.

Javier Aquino soltó comentarios denigrando la mala racha de Cruz Azul, equipo que lo vio debutar entre sus filas. Mientras que André-Pierre Gignac se ensalzó con los medios, mofándose sarcásticamente del uso inmediato de sus celulares para captar momentos tan polémicos.

Todo este comportamiento y conato de trifulca, no es más que la consecuencia de las acciones de los mismos Tigres. Estoy completamente seguro, que de no haber enjuiciado Nahuel Guzmán a los cementeros, el desenlace de la derrota habría sido pacífico. Pues el festejo, exagerado o no, de los capitalinos, no fue más que una respuesta a dichas declaraciones. Y una respuesta con guante blanco, pues prefirieron responder con hechos, en lugar de palabras.

La frustración era evidente en todo el equipo de Tigres. Pues ellos mismos se habían puesto en una situación de prueba, donde tenían que demostrar algo que habían declarado. Por lo que la derrota les sabría más amarga de lo normal.

Hay que tomar en cuenta algo. Estoy seguro que si Tigres se hubiese llevado la victoria, sacando a Cruz Azul del torneo, las declaraciones de su portero no sólo las habrían reafirmado, sino que muy probablemente habrían salido más al aire exponiendo su hegemonía. Y lo digo, porque así como Tigres se ha posicionado como un equipo ganador, también se ha ganado una fama negativa de jactanciosos.

La verdad es que la victoria habría sido merecida para cualquiera de las dos escuadras. Dieron un partido aguerrido y tenso, que al final tenía que inclinarse para un lado.

Así, Cruz Azul llega a la final de la Copa GNP por México, disputándose el título contra Guadalajara. Mientras que Tigres continuará con su preparación de cara a Guardianes 2020, pues también estoy seguro que los universitarios darán de qué hablar por el buen futbol que han venido mostrando.

Guadalajara 4-3 América
Un Clásico Nacional que dejó muy buen sabor de boca. No sólo por el espectáculo repleto de goles que dieron, sino por la calidad que ambas escuadras presumieron a lo largo del encuentro. Con goles de todo tipo: cabeza, tiros de fuera del área, triangulaciones y paredes. Lo cual nos hace ver que sin lugar a dudas, los dos más grandes de México, serán grandes goleadores en el Guardianes 2020.

Parecía que el Guadalajara tendría una gran desventaja, pues recientemente se había anunciado que Luis Fernando Tena había contraído el SARS-CoV-2, lo cual lo iba a mantener alejado de su plantel por un buen tiempo. Parecía el parteaguas perfecto para la decadencia e inicio de otra mala racha de los tapatíos.

Sin embargo, Chava Reyes Jr. asumió de forma interina la figura representativa y ausente de Tena en el campo. Alentando a los jugadores, y adaptándose constantemente al juego, que iba cambiando a cada gol que se anotaba.

Desde el primer minuto, el cotejo fue una escalonada disputa de goles. Las chivas abrieron el marcador con un gol de vestidor, pues todavía ni había transcurrido el primer minuto, cuando José Juan Macías ya movía las redes con un tiro raso cruzado. Esto cayó muy bien, pues no hubo tiempo siquiera de estudiarse mutuamente, lo cual despertó el partido de inmediato.

Quien destacó de nuevo en el plantel capitalino, fue Sebastián Córdova, anotando otro golazo de fuera del área. Siendo el segundo gol que anota de esta manera, y que no habría de sorprendernos el ver más goles así en el torneo regular.

Era imposible no sentirse emocionado con este marcador, pues ya había pasado mucho tiempo en el que no se vivía un encuentro entre estos dos clubes así de emocionante. Recordando y reivindicando el porqué este encontronazo es llamado el Clásico Nacional, pues no sólo es la historia que tienen entre sí, sino también la calidad de encuentros que han regalado a lo largo del tiempo.

El ocaso del partido, se vivió con tensión, pues el América tras el gol de fuera del área de Ibargüen, se puso a una anotación de empatar el encuentro y llevarlo a tanda de penales. La actitud de los capitalinos aumentó, y se acercaba con embates a la portería del rebaño, quienes resistieron arduamente, para llevarse la victoria con una mínima diferencia.

En conclusión, pintan para volver a los linderos altos de la tabla. Compitiendo más allá de la clasificación a la Gran Fiesta, la eliminación e incluso me atrevería a decir, hasta el campeonato. Pues ambos planteles lucen completos, con buen futbol, carácter, y hambre de victoria.

De esta forma, la final queda definida en un encuentro que será peleado y emocionante. Entre los cementeros del Cruz Azul, y las chivas rayadas del Guadalajara.

Donde la victoria de cualquiera no habría de sorprender. Pero aún así, los celestes pintan como los favoritos a llevarse la copa, por los recientes resultados en el torneo.


Comentarios

Entradas populares